jueves, 9 de enero de 2014

CÓDIGO FUENTE

El cine es un poderoso recurso didáctico al que los docentes recurrimos con bastante frecuencia, en mi labor educativa, suelo combinar la pasión de mi profesión con mi otra gran pasión el cine espaÑol. Por eso en esta entrada he querido recoger monólogos de actores y actrices que vienen a mi memoria, principalmente por su maestría interpretativa, una tarea nada fácil, la de ponerse delante de una cámara y conseguir emocionar a través de un personaje.


1. Martín Hache - Adolfo Aristarain. Me impactó tanto el guión de esta película que cualquier escena podría ser merecedora de estar en este post, pero me quedo con la despedida de H por el derroche interpretativo de Juan Diego Botto, a pesar de ser el actor más joven en esa película, su talento estuvo a la altura de sus veteranos compañeros de reparto, Eusebio Poncela, Cecilia Roth y Federico Luppi.


2. Todo sobre mi madre - Pedro Almodóvar. Hablar de cine español es verse obligado a hablar de nuestro cineasta más internacional, el manchego Almodóvar, tiene esa virtud de no dejar indiferente con sus obras. Todo sobre mi madre es una tragicomedia al más puro estilo almodovariano, siendo el monólogo de La Agrado, una por entonces desconocida Antonia San Juan, quién consigue sacar las carcajadas entre tanto drama.

3. Tu vida en 65´- María Ripoll. Esta poética historia de amor, amistad y muerte comienza con un monólogo del actor Javier Pereira, quién se pone delante de la cámara y de la lavadora, para adentrarnos en una película de una cuidada fotografía, música y guión.



4. Piedras - Ramón Salazar. El director malagueño sorprendió con su primer largometraje sorprendió a crítica y público, con una historia de vidas cruzadas, sacando de sus actrices todo su potencial interpretativo, esto junto con un guión impecable ha hecho que este trabajo se convierta en un referente dentro del cine español.


5. Princesas - Fernando León de Aranoa. Si hay una actriz que se come la cámara con sólo una mirada, esa es Candela Peña, así lo hizo en este nostálgico monólogo con el personaje de Calle, sus ojos y sus palabras dejan al espectador con boquiabierto y con ganas de más.


Son todas las que están, pero no están todas las que son.

No hay comentarios:

Publicar un comentario