miércoles, 12 de marzo de 2014

ALCOLEA DEL RÍO: Yacimiento Arqueológico de Arva.

  
La ciudad romana de Arva,está situada en el término municipal de Alcolea del Río, encontrándose ubicada entre los minucipios romanos de Axati ( Lora del Río) y Canama ( también en Alcolea del Río).
Vista del Yacimiento Romano de Arva (Alcolea del Río, Sevilla)
La ciudad se encuentra en un montocolo en el que el espacio propiamente urbano está ocupado por edificios de carácter publico, tal y como ocurre en otras ciudades de la bética.Su conversión en municipio se realiza por el empeño imperial por controlar las poblaciones más directamente. De hay que dependiera de otra poblacion mayor aunque estuviera muy bien administrada y gozara de muchos servicios publicos. La ciudad esta muy bien delimitada al norte, el arroyo de los premios, al sur el río Guadalquivir y en el este una zona de torrentes.

La ciudad ocupa la ladera sur de una colina que mira hacia el rio Guadalquivir, estando ocupada esta por lo que fue la zona industrial. Existen también muchos restos de sepultura en los límites de la población, tanto al norte como al este y al oeste. El abastecimiento de agua llegaba desde el arroyo hasta la plataforma de la colina.

Se conservan los restos visibles de unos termos y de muchos otros edificios que aun no han sido catalogados.

  

Horno de "El Tejrín", conserva una altura de cuatro metros.

En 1931 el yacimiento fue declarado de interes publico, y en los años 70 el profesor Almagro Basch, inició los trámites para la declaración de utilidad pública de los yacimientos a efectos de exploración.

En la actualidad el yacimiento está cercado y dispone de almacén y buen acceso. Por tanto, está cualificado para la excavación científica, el uso cultural y lidico del yacimiento.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario